BOMBAS DOSIFICADORAS PERISTÁLTICAS DE BAJA PRESIÓN

SERIE BET DS

Descripción

El principio de funcionamiento de una bomba peristáltica seduce por la simplicidad y ventajas que conlleva.

Un tubo flexible de dimensiones muy precisas, fabricado en diferentes tipos de elastómetro o termoplástico, se aloja en el cuerpo de la bomba.

Al comprimir el elemento tubular por la acción giratoria del rotor y sus correspondientes rodillos, éste recupera seguidamente su forma inicial, creando un vacío y la consiguiente aspiración del fluido.

El fluido penetra en la cavidad formada por los rodillos, que comprimen el tubo, y es empujado suavemente hacia la salida por el siguiente rodillo.

Estamos pues, ante una bomba volumétrica de desplazamiento positivo de unas características excepcionales.

– Aspiración hasta 8 m.c.a.;
– Dosificación precisa;
– Sentido de giro reversible;
– Economía y simplicidad de mantenimiento;
– Resistencia a productos abrasivos;
– Posibilidad de girar en seco;
– Caudales de hasta 90 o 180 l/h (versión doble cabezal);
– Seis distintos diámetros de tubo intercambiables;
– Silenciosas;
– Facilidad de limpieza;
– Resistencia a productos abrasivos;
– Versión de doble cabezal disponible;
– Rodillos desmontables e intercambiables;
– Rotor de triple rodillo como versión estándar;
– Presiones de hasta 1,5 bar de presión estándar o 6 bar con tubos concretos;
– Accionamientos industriales de corriente alterna;
– Posibilidad de funcionamiento continuo;
– Ausencia de válvulas.

  • Tratamiento de aguas: Toma de muestras y dosificación de productos químicos: cloruro férrico, hipoclorito sódico, sulfato férrico, etc.
  • Dosificación: Productos con sólidos en suspensión: lechada de cal, permanganato potásico, carbón activo, etc. Dosificación de polímeros, etc.
  • Alimentación: Dosificación de aditivos y componentes en panadería y pastelería, cereales, bebidas, zumos, salsas, fermentos lácticos, etc.
  • Industria química: Dosificación de todo tipo de líquidos en proceso, colorantes, pigmentos, resinas, látex, ácidos, catalizadores, antiespumantes, tintas, etc. Otros
  • Sectores: Laboratorios, industria de papel, impresión y embalaje, industria cerámica, agricultura, minería, etc.
  • Silicona.
  • Norprene®A-60-F.
  • Norprene®A-60-G.
  • Tygon®LFL.
  • Solva®.
  • Sta-Pure®.
  • Chem-sure®.
  • FKM.
SECTORES
Compartir:
Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp